ASIPONA Coatzacoalcos presenta ventajas competitivas en importante evento de comercio exterior

Septiembre 11, 2025.
La Administración del Sistema Portuario Nacional Coatzacoalcos, participó hoy en el Veracruz Logistics Forum: “El corazón del Corredor Interoceánico”. El cual se llevó a cabo en la ciudad y puerto de Coatzacoalcos, evento organizado por COMCE Veracruz.

El presídium estuvo integrado por: Lic. Ernesto Pérez Astorga, Secretario de Desarrollo Económico y Portuario del Gobierno de Veracruz, Vicealmirante Martín Zepeda Anguiano, Director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional Coatzacoalcos, Lic. Ingrid Jeny Calderón Domínguez, Diputada por Coatzacoalcos con la comisión permanente del Corredor Interoceánico, Lic. Alejandra García Velázquez, Coordinadora General de Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT,) Lic. Gerardo Cárdenas Hernández, Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE.)
Vicealm. Martín Zepeda Anguiano, Director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional Coatzacoalcos, celebró la conferencia “Oportunidades Logísticas a través del Puerto Coatzacoalcos”, destacó la relevancia del puerto en el comercio exterior de México.

Durante su exposición, mencionó la ruta semanal de contenedores y el eficiente servicio de Ferrobuques, único en el sistema portuario nacional que conecta al Puerto Coatzacoalcos con Port Mobile, Al., la ubicación estratégica y conectividad multimodal de Coatzacoalcos, permite la interconexión marítima, ferroviaria y terrestre con diversas regiones del país y con destinos internacionales, consolidándolo como un nodo clave para la logística global.
Zepeda Anguiano, destacó la infraestructura portuaria como: 32 posiciones de atraque entre los recintos de Coatzacoalcos y Laguna de Pajaritos, así como bodegas con 55 mil metros cuadrados de capacidad de almacenamiento. Resaltó la participación del puerto en el movimiento de carga a nivel nacional, que durante 2024 se manejaron más de 27 millones de toneladas, equivalentes al 10.16% de total del país.
Entre los proyectos en curso y futuros se encuentran: la modernización de la Aduana Coatzacoalcos, edificio UNAPROP, ampliación de patios ferroviarios, la construcción de nuevas terminales especializadas, entre otros.
De esta manera, Puerto Coatzacoalcos trabaja constantemente para la atracción de inversiones y nuevos proyectos, estos últimos alineados a los proyectos del Gobierno Federal.
