ASIPONA Coatzacoalcos celebra el día mundial de los faros.

Agosto 07, 2025.
Los faros brindan seguridad y orientación a los barcos y marineros que navegan a los distintos puertos del mundo. Por tal motivo, cada 7 de agosto se lleva a cabo el día mundial de los faros. Esta celebración tiene su origen en 1989 en los Estados Unidos de Norteamérica, con el propósito de recordar y valorar la importancia de estas emblemáticas estructuras para la navegación marítima.
En el Puerto Coatzacoalcos, contamos con el faro "Lucio Gallardo y Pavón", ubicado en lo que anteriormente llevaba el nombre de Congregación de Allende, fue construido entre 1943 y 1945. Su faro fue encendido por primera vez el 1.º de junio de 1943 y alertaba con dos destellos blancos cada 19 segundos y 9 segundos de eclipse, con alcance de 19 millas y visible en los 360 grados. Este equipo contaba con lo último de la tecnología de entonces, como un radio de VHF, que estaba pendiente las 24 horas del día en el canal internacional.
La torre puede ser localizada con las coordenadas geográficas 18º, 08’, 56’’ latitud norte y 105º, 94’, 58’’ longitud oeste. Fue construida de mampostería (23 metros de construcción real) y recubierta de cintillas de azulejo blanco, las cuales en la actualidad ya no están presentes.
Con el paso de los años, el faro antiguo fue reemplazado en los años ochenta del siglo pasado por otro con mayor tecnología, que se ubica a pocos metros sobre la misma área. Sin embargo, las casas de guardafaros a un costado y junto con el terreno que lo rodea actualmente (1.7 hectáreas) se convirtió en el Parque Bicentenario Coatzacoalcos, un espacio educativo y recreativo para la población de toda la región sur de Veracruz, del país y del mundo.